top of page

Adultos jóvenes mexicanos quienes más están en riesgo de desarrollar HTA

  • highnessmag
  • 17 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La hipertensión arterial (HTA) se considera uno de los problemas más importantes de salud pública. Esta enfermedad afecta a más de mil millones de personas en el mundo, lo que equivaldría a más de 8 veces la población mexicana.

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora este 17 de mayo, la Dra. Gabriela Zúñiga, directora médica de Teva Pharmaceuticals México comenta que: “La prevalencia de la HTA en nuestro país se encuentra entre las más elevadas a nivel mundial. Consideramos vital unirnos a la concientización sobre los malos hábitos y la detección oportuna en los adultos jóvenes con antecedentes familiares de HTA que son quienes más están en riesgo de desarrollarla, y tener un control y tratamiento adecuado personalizado, con terapias solas o combinadas, que lo dictaminará el médico tratante de cada paciente. Ningún caso es el mismo. No hay duda de que, una medicación prescrita por el médico de forma oportuna tiene importantes beneficios, así como buenos hábitos de alimentación, no fumar y actividad física”.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 3 adultos en el mundo padece HTA. En México, la ENSANUT 2012 reporta 22.4 millones de adultos de más de 20 años que la padecen y sólo 11.2 millones están diagnosticados. En tan solo seis años, la prevalencia de HTA incrementó 19.7% hasta afectar a 1 de cada 3 adultos mexicanos (31.6% de la población). [1] De los mexicanos con tratamiento, 5.7 millones mantienen el padecimiento controlado.[2]

La hipertensión arterial es un trastorno en que los vasos sanguíneos, encargados de llevar sangre desde el corazón a todo el cuerpo, tienen una tensión persistentemente alta. Cuanta más alta es, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear. Los factores que contribuyen a la aparición de HTA son la edad, dieta alta en sodio y en grasas saturadas, tabaquismo, inactividad física, obesidad, diabetes y antecedentes familiares con HTA.

 
 
 

Comentarios


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2017 by Highness Magazine

bottom of page