Subastan arte gráfico en beneficio del proyecto mexicano “Magdala” en Israel
- highnessmag
- 31 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Se llevó a cabo una subasta de arte gráfico en beneficio del proyecto Magdala en Israel, mejor conocido como el proyecto mexicano. Autoridades y amigos del proyecto asistieron a las instalaciones del Club de Empresarios Bosques para apoyar la causa. Entre los ochenta asistentes, se destacó la asistencia del Embajador de Israel en México, Sr. Jonathan Peled, el P. Juan Solana, L.C., director de Magdala, miembros del Club de Empresarios, bienhechores del proyecto y socialités.
Dieron la bienvenida al evento, el Sr. Jonathan Peled y el P. Juan Solana L.C. La subasta fue dirigida por la martillero y socialité, Francesca Ronci. Las obras gráficas subastadas fueron de Ma. Teresa Gaos, Alfredo Zalce, Sergio Hernández, Raúl Anguiano, Vicente Rojo, Fernando Andriacci y Daniel Cariola. Todas las piezas fueron donadas por los mismos artistas y amigos del proyecto. Se recaudaron cerca de 400,000 MXN subastando más de 30 obras. Se destacaron “Camino de Pollis” de Fernando Andracci, “El Torito” y “Jinetes” de Alfredo Zalce, y “Encuentro” de Daniel Cariola, por ser las mejor vendidas.
El embajador de Israel en México, Jonathan Peled dijo durante su discurso que, “La Embajada de Israel en México se siente muy orgullosa de contar con un proyecto bilateral entre México e Israel, como lo es Magdala. Gracias al P. Juan Solana L.C, a la Universidad Anáhuac y a la Autoridad de Antigüedades de Israel, por hacer de Magdala un proyecto emblemático para nuestras naciones a orillas del Mar de Galilea. Si no lo han visitado, los invito a visitar, apoyar y trabajar juntos para hacer de Magdala una realidad.”

“Les agradezco su presencia a cada uno de ustedes esta noche. También, agradezco a CI Banco, Club de Empresarios Bosques, Monte Xanic, La Europea, y a Tequila Cuervo por el apoyo para llevar a cabo la subasta. Magdala sigue creciendo, superando nuevos retos, pero, sobre todo, se ha fortalecido como un lugar de encuentro con Dios y entre judíos y cristianos. Les invito a involucrarse en este proyecto que seguirá marcando nuestra fe e historia. Muchas gracias”. Concluyó el P. Solana, Director General del Proyecto Magdala.
El Proyecto Magdala se ha convertido en uno de los lugares más importantes de visita para judíos y cristianos en la región de Galilea. Magdala ya forma parte ruta de peregrinación cristiana de Tierra Santa, conocido como el pueblo de María Magdalena y donde Jesús, muy seguramente, predicó y caminó.
Magdala consiste en un parque arqueológico, un centro de adoración y oración, una casa de peregrinos que está actualmente en construcción, en donde se ofrecerán retiros espirituales, conferencias y programas de desarrollo y promoción de la dignidad de la mujer.
Comments