top of page

El Festival Franco-Mexicano presenta la programación de su 15 aniversario, acompañado de una barra g

  • highnessmag
  • 23 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

El Festival Franco-Mexicano, antes conocido como el Festival Francés de Acapulco, es un formato de intercambio entre México y Francia que fomenta la amistad entre ambas naciones mediante muestras culturales. Cambia de nombre debido a la expansión de sus actividades hacia el país galo, motivo para dar un nuevo impulso a este evento que se desarrollará del 7 al 11 de marzo en México y del 25 al 28 de abril en Dordoña Francia.

Se destaca la visita de una delegación representativa proveniente del departamento de Dordoña que viajará a México, al pueblo mágico de Taxco y a Acapulco durante el Festival. Este encuentro reforzará las colaboraciones en curso y abrirá paso a cooperaciones para el futuro en términos turísticos.

En contraparte, una delegación mexicana visitará Dordoña y será recibida por el presidente del departamento el Sr. Germinal Peiro en el mes de abril en reciprocidad al encuentro y se realizarán eventos en los que se promoverá la cocina tradicional mexicana así como el fomento de intercambios educativos y culturales con la inauguración de un centro gastronómico francomexicano, en Saint-Laurent-la-Vallée y apoyado por su alcaldesa Nadine Friconnet, que comprende un restaurante escuela encabezado por el chef Guerrerense Javier Reynada, una huerta que conjunta técnicas ancestrales con nuevas tendencias y un espacio para dictar clases de francés dedicado a estudiantes de gastronomía.

Esta edición girará en torno a la gastronomía de ambos países con muestras culinarias, encuentros educativos, además de eventos abiertos al público de cine y música, manteniendo el carácter multidisciplinario del Festival.

GASTRONOMÍA: Como eje central de este año, la gastronomía abrirá sus actividades con la conferencia “Gastronomía, agro biodiversidad -¿cuáles son sus desafíos?” con intervenciones del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD por sus siglas en francés), del representante del departamento de la Dordoña, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Seguiremos con el 10° Concurso de Joven Chef Mexicano cuyo tema es “La milpa mexicana bajo la influencia guerrerense”, en el que participarán estudiantes cerca de graduarse así como jóvenes profesionales y cuyo ganador realizará una residencia en el Liceo Hotelero de Biarritz.

El jurado estará compuesto por la Chef Marcela Briz Garizurieta, del restaurante El Cardenal, el chef guerrerense Javier Reynada, el chef Pascal Laborderie representando a la región de Dordoña y el chef Frederic Labrouche de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Para cerrar esta jornada, un encuentro dirigido a los profesionales en el restaurante escuela Zéfiro destacará la gastronomía mexicana y la de Dordoña.

El evento gastronómico principal se llevará a cabo en el Centro Internacional Acapulco con la ya tradicional “Noche de Sabores” donde ocho cocineras tradicionales de los estados de Guerrero, Puebla, Estado de México, Morelos y Oaxaca darán a conocer al público sus especialidades culinarias.

En la parte francesa la Alianza Francesa de Acapulco en colaboración con la Universidad Tecnológica de Acapulco presentarán platillos típicos de la región de Dordoña.

Para finalizar actividades culinarias el Hotel VillaVera de Acapulco será el anfitrión de una masterclass impartida por el Chef de Dordoña Pascal Laborderie además de una presentación de mixología mexicana con cocteles de mezcal guerrerense.

Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2017 by Highness Magazine

bottom of page